Inversión en Renta Fija: Maximiza tus Ganancias con Plazo Fijo y Bonos

Este curso te llevará desde lo fundamental hasta lo avanzado de una manera simple, ofreciéndote las herramientas necesarias para comprender cómo funcionan los bonos y cómo aprovechar las oportunidades que ofrecen los mismo. Nuestro enfoque práctico te permitirá aplicar lo aprendido desde el primer día, optimizando tus decisiones de inversión de forma eficiente.

Este curso está diseñado tanto para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo financiero como para profesionales que buscan afianzar y actualizar sus conocimientos. Con ejercicios prácticos y teoría aplicada, serás capaz de abordar desafíos financieros con confianza y efectividad.

Inscribite Ahora y comenzá a obtener importantes ganancias con estos instrumentos

$ 275.000,00

Lo que el curso ofrece

42 Videos Educativos

Explorá conceptos clave y ejemplos ilustrativos, presentados de forma dinámica y accesible para todos.

Metodología Innovadora

Nuestro enfoque pedagógico está diseñado para simplificar tu aprendizaje, haciendo fácil lo que antes parecía complicado.

36 Casos Prácticos Resueltos

Aprende con casos reales resueltos paso a paso, que te mostrarán cómo aplicar tus conocimientos en situaciones prácticas cotidianas.

Recursos Complementarios

Accedé a una variedad de material complementario que podrás consultar en cualquier momento para reforzar tu aprendizaje.

Instructor Experto

Aprovechá la experiencia y conocimiento de un docente con más de 20 años de experiencia y trayectoria en posgrados de prestigiosas universidades.

Nivel de conocimiento previo / Esfuerzo requerido

Alto nivel de conocimiento
3 Semanas
Sin conocimientos previos
8 Semanas

Temario

  • ¿Qué es un instrumento de renta fija?
  • Tipos de instrumentos de renta fija
  • Tipos de mercado
  • Segmentación de plazo fijo
  • Segmengación de bonos y obligaciones negociables
  • Terminología utilizada
  • Maturity y valor nominal (VN)
  • Amortización (A) y valor residual (VR)
  • Cupones (C) y TIR
  • El prospecto de emisión
  • El proceso de elaboración de flujos de fondos
  • Cálculo de amortizaciones
  • Cálculo de valores residuales
  • Cálculo de cupones
  • Convención de días
  • Flujo de fondos del instrumento de renta fija
  • Flujo de fondos del inversor
  • Flujo de fondos del emisor
  • Bonos especiales
  • Introducción a la valuación de IRF
  • Fuentes de rentabilidad
  • Valuación de un bono
  • Valuando un bono de flujo anual
  • Valuando un bono de flujo semestral
  • Compra-venta
  • La TIR de un bono
  • Ejemplos de cálculo de TIR
  • Cotización, paridad y renta anual
  • Tipos de riesgos en bonos
  • El riesgo de tasa
  • Medición del riesgo de tasa – Duration
  • Ecuación de cálculo de Duration
  • El riesgo de crédito
  • Tipos de riesgo de crédito
  • Próximos pasos
  • La función VNA de Excel
  • La función VNA.NO.PER de Excel
  • La función TIR de Excel
  • La función TIR.NO.PER de Excel

Casos reales resueltos paso a paso

  • VR de Bono con amortización bullet
  • VR de Bono con amortización alemán
  • VR de Bono con amortización diferida
  • VR de Bono con amortización irregular
  • Cupones de Bono con amortización bullet
  • Cupones de Bono con amortización alemán
  • Cupones de Bono con amortización diferida
  • Cupones de Bono con amortización irregular
  • Flujo de Bono con amortización bullet
  • Flujo de Bono con amortización alemán
  • Flujo de Bono con amortización diferida
  • Flujo de Bono con amortización irregular
  • Flujo de Bono capitalizable Boulevard Mar
  • Flujo de Inversor del tipo “Buy and Hold“
  • Flujo de Inversor Trader
  • Valuación de ON de la empresa FPM
  • Valuando un bono alemán
  • Valuando un bono irregular
  • Valuando un bono bullet
  • Valuando un bono irregular
  • Compra-Venta de la ON de MDQ SUC
  • TIR de ON de empresa MAg Finanzas
  • TIR de ON de empresa Risk SA
  • Otras métricas de IRF
  • Impacto de la maturity en el riesgo de tasa
  • Impacto de la tasa cupón en el riesgo de tasa
  • Impacto de la TIR inicial en el riesgo de tasa
  • Casos de cálculo de durations (aplicado a 6 bonos)
  • Valuación con función VNA
  • Valuación con función VNA.NO.PER
  • TIR con función TIR
  • TIR con función TIR.NO.PER

¡Llevá las finanzas a la práctica de forma fácil!
Inscribite ahora y comenzá a aplicar conocimientos financieros en casos reales para potenciar el éxito de tus decisiones

Profesor: MBA Ing. Federico J. Filgueira

Grado: Ingeniero Industrial (UBA)

Maestrías:
MBA (UdeSA) y magister en finanzas (UdeSA)

Años de docencia universitaria: + 20 años

Materias dictadas en la maestría en finanzas: 

  • Planeamiento financiero y pruebas de estrés
  • Finanzas corporativas y gestión de tesorería
  • Simulación de escenarios
  • Riesgo de crédito


Materias dictadas en el MBA y MBO:
 

  • Gestión financiera del valor del negocio
  • Estrategias de financiamiento


Diplomatura de Finanzas para la administración (director del programa): 

  • Evaluación de proyectos
  • Cálculo financiero y financiamiento


Materias dictadas en la maestría en finanzas: 

  • Planeamiento financiero y pruebas de estrés
  • Finanzas corporativas y gestión de tesorería
  • Simulación de escenarios
  • Riesgo de crédito


Materias dictadas en el MBA y MBO:
 

  • Gestión financiera del valor del negocio
  • Estrategias de financiamiento


Diplomatura de Finanzas para la administración (director del programa): 

  • Evaluación de proyectos
  • Cálculo financiero y financiamiento

Años de experiencia: + 20 años

Áreas en las que se ha desempeñado: 

  • Control de gestión
  • Planeamiento financiero
  • Gestión de riesgos
  • Gestión de portfolios de inversión
  • Controller
  • Asesor de directorios
  • Desarrollo de productos

Registrate AHORA

Creá tu cuenta en dos sencillos pasos y obtené acceso inmediato a una amplia gama de recursos gratuitos

Testimonios

Conocé algunos testimonios sobre nuestros cursos